Catálogo autos nuevos hatchback de todas las marcas

Encuentra el auto nuevo que estás buscando y pide una cotización a las concesionarias oficiales.

56 modelos hatchback de autos nuevos

Reseña

Aunque Suzuki ofrece este auto como un SUV urbano, el S-Presso es una versión elevada del Alto, cubierto de plasticos para darle una apariencia atrevida. Este modelo fabricado en la India por la filial Maruti tiene elementos estéticos derivados del nuevo Ignis e incluso del Jimny. Se basa en la plataforma “Heartect” que emplea un 40% de acero de alta resistencia, aunque pese a esto, sacó 0 estrellas en las pruebas de choque de la Global NCAP. Es animado por un motor tricilíndrico de 1 litro con 67 Hp de potencia y 90 Nm de par (misma planta del Alto K10), que se transfieren al eje trasero por medio de una caja manual de cinco relaciones. Por el momento está disponible en una única versión signada como GLX AC.

Reseña

El Suzuki Swift Sport de nueva generación sorprende por su motor Turbo de 1.4 litros, 137 Hp y 230 Nm, su bajo peso de 970 kilos y su estética agresiva. Es un deportivo pequeño pero que sorprende con agilidad y un motor despierto. Se coloca sobre el Swift BoosterJet más equipado y aparte de sus 6 Airbags, el ESP, el climatizador automático, el completo computador a bordo, sus escapes dobles y sus butacas especificas, puedes pedir con caja manual de 6 o una automática de 6.

Reseña

El Toyota Yaris hatchback está en nuestro mercado desde hace casi 10 años en esta generación, manteniéndose vivo con varios facelifts a lo largo de este periodo, al contrario del Yaris sedán. El rediseño más reciente se estrenó durante el 2023, por lo que conserva la misma plataforma y las mismas dimensiones: 4,1 metros de largo y 2,55 metros entre ejes. Lo mejor de esta evolución es que todas las versiones llevan 7 airbags, a lo que se suma un sistema multimedia de 7" con conectividad inalámbrica, pack eléctrico completo, iluminación LED y cámara de retroceso. La versión Sport lleva llantas de aleación y volante de cuero multifunción. El motor es un 1.5 de 106 Hp con caja manual de cinco velocidades o automática CVT.

Reseña

El Volkswagen Polo está cumpliendo 40 años en el mundo. Su sexta generación, estrenada en Chile a finales del 2017, se ha conservado vigente en nuestro mercado con algunos cambios estéticos y también con nuevas motorizaciones. En enero del 2024, el Polo se alineó con los cambios del modelo europeo, que incluyen nuevos focos y parachoques. De serie lleva luces LED, llantas, sistema multimedia de 10,1” con conectividad inalámbrica, volante multifunción de cuero, botón de encendido y cuatro airbags. En versiones más equipadas aparecen las llantas de 16”, encendido automático de luces, clúster digital de 10,25”, cargador inalámbrico y tapiz de cuero sintético, por mencionar. Lo mejor es que el Polo abandona los motores aspirados y se queda con un 1.0 Turbo de 101 Hp con caja automática de seis velocidades. Ojo, que ahora el Polo también ofrece una versión GTS, con detalles deportivos y un motor 1.4 TSI de 150 Hp con modos de manejo.