Catálogo autos nuevos de todas las marcas

Encuentra el auto nuevo que estás buscando y pide una cotización a las concesionarias oficiales.

162 modelos de autos nuevos

Reseña

Es un SUV compacto, presente en Chile desde 2016, y retocado a inicios de 2019, luego de más de una década de ausencia de nuestro mercado. Ahora con procedencia mexicana, sigue siendo igual de versátil que antaño, pero con más estilo y calidad. Por fuera luce como un coupé de cuatro puertas (por el hecho de tener las manillas de las puertas traseras ocultas en el remate de las ventanas), lo que le da cierto aire deportivo al conjunto, sumado a la presencia de otros detalles como la gran barra cromada de su frontal y sus llantas bitono. Frente a su competencia destaca por su generoso despeje de 200 mm, generosa habitabilidad y amplio portaequipajes con capacidad de hasta 1.665 litros. Su motor corre por cuenta de un 1.8 litros con 141 Hp y 171 Nm de par, acoplado a una caja automática CVT que simula siete marchas. En virtud de la versión, el par se transmite al eje delantero o a las cuatro ruedas en las versiones 4WD.

Versión disponible

Reseña

Lo podemos definir como un pequeño crossover basado en la plataforma del Fit, que destaca por su generosa habitabilidad pese a sus contenidas dimensiones. Luce un diseño robusto aunque no muy llamativo. Tiene un amplio despeje de 180 mm, que permite que se olvide de los baches o tener que subir una vereda con sumo cuidado. Puertas adentro nos encontramos con una cabina ergonómica y moderna. Su equipamiento de serie es el aceptable dentro del segmento: doble airbag, frenos ABS con EBD, aire acondicionado, kit eléctrico, controles al volante, entre otros. Se comercializa en tres niveles de equipamiento: LX, EX y EXL. Esta última destaca por agregar: climatizador táctil, navegador GPS, pantalla táctil a color de 7” compatible con Android Auto y Apple Car Play. Todos portan el motor bencinero de 1.5 litros VTEC con 120 Hp y 145 Nm de par, acoplado a una caja manual de cinco velocidades o una automática CVT.

Reseña

La quinta generación del sedán más exitoso de Hyundai cambia de origen, de plataforma y de diseño, pero mantiene los motores que le conocemos. El Hyundai Accent 2021 llega ahora desde la India con opciones de motor 1.4 litros con 99 Hp y caja manual, o 1.6 litros con 121 Hp y caja automática. La base es más ligera, aerodinámica y rígida, mejora notablemente su andar, y aumenta su ya de por sí buena habitabilidad interior. Y el maletero crece en más de 90 litros hasta los 480. Pantalla multifunción de 9" de serie, conectable a teléfonos vía bluetooth, Android Auto y Apple CarPlay, pero en seguridad sólo parte con doble airbag frontal y ABS. El control de estabilidad queda para las variantes más altas.

Reseña

El Creta de Hyundai es el crossover de acceso a la marca. Fabricado en India, cuenta con 4.2 metros de largo, 2.5 metros entre ejes y un maletero bastante práctico de 402 litros. Es impulsado por un motor 1.6 de 121 Hp de potencia, relacionado con cajas 6MT o 6AT. De las cuatro versiones que se ofertan, recomendamos comenzar a cotizar desde la segunda, puesto que suma frenos ABS. De serie, todos los Creta llevan doble Airbag, completo paquete eléctrico (espejos, ventanas, cierre centralizado), aire acondicionado, comandos al volante, cámara de retroceso y el que puede ser su mayor atractivo, un poderoso sistema multimedia con pantalla táctil, bluetooth y soporte Mirrorlink.

Reseña

El Hyundai Creta Grand, tal como dice su nombre, es una versión más grande del conocido Creta. No solo es más largo en general (4,5 metros) sino que también crece entre ejes (2,76 metros) lo que le permite alojar tres filas de asientos y mejorar el acceso a las de más atrás. Hyundai además modificó algunos elementos de diseño para darle una impronta más elegante y menos juvenil. De serie, el Creta Grand ofrece salidas de aire en todas las filas, pack eléctrico completo, instrumentos digitales, volante multifunción de cuero, llantas de 17" y sistema multimedia de 10" con conectividad, 5 enchufes USB y cargador inalámbrico. También puede equipar control crucero, iluminación Full LED y llave inteligente en otras versiones. Todos los Creta Grand equipan seis airbags, cámara de retroceso, ESP y son impulsados por un motor de dos litros con 157 Hp y opciones de caja 6MT o 6AT.

Reseña

La tercera generación del Hyundai i20 presentó un facelift durante 2024, lo que le aporta algunos trazos más angulosos y una mejor propuesta en equipamiento. Se sigue fabricando en India para nuestro mercado, basado en el modelo que se vende en Corea y Europa. Mide 3,99 metros de largo y 2,58 metros entre ejes, con un maletero de 311 litros que además le permite llevar una rueda de repuesto “full size”. De serie equipa aire acondicionado, volante multifunción, cluster digital, sistema multimedia de 8”, cámara de retroceso, cargador inalámbrico, seis airbags y ESP. El modelo más equipado lleva frenos de disco en las cuatro ruedas, climatizador, pack de cuero, salidas de aire traseras y puerto USB para las mismas, Smart Key, entre lo principal. La oferta mecánica comprende un motor 1.4 de 99 Hp con caja manual y automática de seis velocidades, más una motorización 1.0 T-GDI de 118 Hp con caja automática de doble embrague, siete velocidades y modos de manejo.

Versión disponible

Reseña

El Tucson es por lejos uno de los modelos más populares de Hyundai. Recientemente revisado en diseño, cuenta con muchos atractivos que lo hacen uno de los SUV más cotizados del segmento, más allá de su atractivo diseño y es que se ofrecen cerca de 11 versiones entre los 14 y 24 millones de pesos, con dos opciones de motorización (2.0 de 153 Hp, 2.0 CRDi de 182 Hp), dos opciones de tracción (2WD, 4WD) y dos transmisiones (6MT y 6AT). Su carrocería de 4.8 metros de largo y 2.67 metros entre ejes, le permite llevar a una familia completa con comodidad, incluyendo sus pertenencias en un maletero de 488 litros. Su equipamiento base comprende doble Airbag, frenos de disco con ABS en las cuatro ruedas, llantas de 17", aire acondicionado, dirección de sensibilidad ajustable (FlexSteer), completo pack eléctrico, barras en el techo, comandos al volante, luces automáticas y un sistema multimedia con pantalla táctil de 8", bluetooth y soporte para Smartphones.

Versión disponible

Reseña

Llegado desde Corea, el Venue es el SUV más pequeño en la oferta de Hyundai. Apenas más pequeño que el Creta, tiene el doble de personalidad, gracias a un estilo mucho más juvenil. Presenta casi cuatro metros de largo y 2,5 metros entre ejes, aparte de un maletero con 350 litros de capacidad. De serie, el Venue considera doble airbag, cámara y sensores de retroceso, kit eléctrico completo, sistema multimedia con panel tactil de 8" y conectividad, entre lo principal. Modelos más equipados pueden agregar cuatro airbags más, asientos calefaccionados, control de estabilidad, tapiz de cuero, modos de manejo, luces LED y más. Sus cuatro versiones son motivadas por un conocido motor 1.6 de 123 Hp, el que puede alcanzar entre 13,5 y 14,1 km/l en ciclo mixto, según si eliges caja manual o automática de seis velocidades.

Versión disponible