Catálogo autos nuevos pick up de todas las marcas

Encuentra el auto nuevo que estás buscando y pide una cotización a las concesionarias oficiales.

88 modelos pick up de autos nuevos

Reseña

Es la gran vedette entre las camionetas medianas del origen. Lanzada en Chile a mediados de 2017, ha sido un éxito gracias a su potente motor y su gran capacidad de carga. La Maxus T60 mide 5.365 mm de largo, 1.900 mm de ancho, 1.845 mm de alto y con 3.155 mm entre los ejes. La caja de carga permite cargar sólo 800 kilos, menos que otras camionetas del segmento, y cuenta con un despeje al piso de 215 mm. Está disponible con un motor turbodiésel de cuatro cilindros y 2.8 litros desarrollado por VM Motori, que eroga 147 caballos de fuerza y 360 Nm de par, asociado a cajas mecánica y automática de seis velocidades, con tracción trasera y opción de tracción 4x4, reductora y diferencial trasero LSD. Tres niveles de equipamiento, opciones de carrocería de cabina simple y un sólido andar destacan entre sus atributos.

Reseña

Tras la consolidación de la T60 D20, Maxus presentó en el país a la T90, una camioneta basada en la T60, pero exhibiendo mayor tecnología, lujo y confort. Es algo así como el "facelift" de la T60 pero orientada a competir con modelos aun más equipados entre el segmento de camionetas medianas. Hay notables cambios en su diseño frontal y en su interior. Su mayor atributo es su nuevo motor 2.0 Biturbo Diesel de 215 Hp y 500 Nm de torque, transformándola en la camioneta china más potente del mercado nacional. Se asocia a una caja 6MT o una 8AT. Puede cargar entre 790 y 965 kilos, según transmisión. Viene con tracción 4WD de serie. Entre su equipamiento encontramos un panel con dos pantallas de 10 y 12 pulgadas, climatización con purificador, butacas delanteras deportivas eléctricas con calefacción, volante multifunción calefaccionado e iluminación Full LED, 6 Airbags, ESP e ISOFIX, por mencionar.

Versión disponible

Reseña

Esta camioneta mediana de origen tailandés, esta presente en Chile desde septiembre de 2012. Experimentó una sutil puesta al día a finales de 2015, con cambios estéticos menores destinados a rejuvenecerla, manteniendo lo que la marca denomina “Celebrate Driving”. Actualmente se ofrece en cinco versiones, con dos alternativas de motorizaciones turbodiésel: el primero un 2.2 litros con 147 Hp, asociado una caja manual de seis marchas, mientras que el segundo es un 3.2 litros con cinco cilindros, que eroga 197 Hp y 470 Nm de par, acoplado a una caja manual o automática, también de seis velocidades. Está disponible en dos niveles de acabados: SDX y SDX High, con alternativas de tracción simple o doble.

Reseña

En 2015 aterrizó desde México la Nissan NP300 como la camioneta que reemplazaría a las Navara y Terrano. La plataforma ha resultado tan exitosa que ha sentado las bases para la Renault Alaskan y la Mercedes Benz Clase X. La oferta de NP300 es grande, abarcando versiones de cabina simple, doble cabina, tracción en 2 ó 4 ruedas y equipamiento que va desde lo más básico (versiones S) hasta mucho más equipadas (versiones LE). Para el año modelo 2020, fue rebautizada como Navara NP300, mejorando su equipamiento de serie con anclajes ISOFIX, apoyacabeza trasero central, cinturones de seguridad de tres puntas en todos los asientos, ESP y asistente de partida en pendiente. Solo dos modelos se ofertan con un motor bencinero de 2.5 litros y 166 Hp; los demás usan el 2.3 Turbodiesel con 158 Hp. Sólo el modelo tope de linea oferta una caja 7AT.

Reseña

Tras dos años de lanzada, la RAM 1000 se renueva con un rediseño interior y exterior. Se ofrece en dos versiones: la versión Big Horn con tracción 4x2, caja 6AT y motor bencinero 1.8 E-TorQ de 130 Hp y 170 Nm, más la versión Rebel con tracción 4x4, caja 9AT y motor 2.0 Multijet Turbodiesel de 170 Hp y 350 Nm de torque. Se conserva su pick-up con puertas batientes, el que ofrece 937 litros de espacio y una capacidad de entre 650 a 1.000 kilos, según la motorización. De serie ofrece siete airbags, ESP, cuadro de instrumentos digital de 7", sistema multimedia de 8,4", tapiz de cuero y climatizador dual. El modelo Rebel agrega frenado autónomo de emergencia, alerta de cambio de carril, neumáticos A/T y sistema multimedia con pantalla vertical de 10,1", entre lo principal. Gracias a Mopar, también se contempla un gran catálogo de accesorios originales.

Reseña

La quinta generación de la camioneta americana, debutó en Chile a principios del 2019, exhibiendo un nuevo diseño y una nueva arquitectura mucho más liviana, aunque manteniendo su impronta robusta y su muy alabada suspensión multilink independiente en el eje trasero. Sin embargo, gracias a las mejoras en tecnología, habitabilidad y calidad percibida, rápidamente comenzó a ganar terreno ante sus rivales. Con respecto a sus capacidades, la nueva RAM 1500 es más capaz, pudiendo cargar entre 775 y 1.044 kilos y arrastrar hasta 5,8 toneladas. De momento, en Chile, se ofrecen cuatro variantes, Big Horn, Laramie, Rebel y Limited, las que van escalando en precio y prestaciones. Por ahora hay disponibles dos motores, según versión, incluyendo un motor 5.7 V8 Hemi y una variante micro-híbrida del 3.6 V6 Pentastar, llamada e-Torque, ambas asociadas a una caja 8AT.

Versión disponible

Reseña

La versión más grande de la pick-up se comercializa en versiones Regular Cab y Crew Cab, esta última en dos opciones de equipamiento (SLT y Laramie). Todas montan el bloque turbodiésel de seis cilindros y 6,7 litros, con 325 Hp y 1.015 Nm de par, asociado a una caja automática de seis marchas y a un sistema de tracción 4x4. Con seis metros de largo y 2,02 metros de ancho, la RAM 2.500 ofrece una capacidad de carga entre 1.116 y 1.207 kilos, dependiendo de la versión, y casi seis toneladas de remolque con el paquete de frenos adecuado.

RAM 700

Precio de lista desde: $16.053.100

Reseña

FCA finalmente renueva por completo a la Fiat Strada, modelo que conocemos aquí en Chile con el nombre de RAM 700. No solo se beneficia de una nueva plataforma, sino que además estrena una carrocería doble cabina, la que podemos encontrar en 3 de sus 4 versiones. Esta nueva 700 mide 4,4 metros de largo, 2,7 metros entre ejes y puede cargar entre 650 y 720 kilos. Se ofrecen dos pequeños motores de 1.3 y 1.4 litros con 99 y 85 Hp, respectivamente. Su equipamiento comprende cuatro airbags y ESP de serie (doble airbag en cabina simple), ISOFIX, bloqueo electrónico de diferencial, computador a bordo y aire acondicionado, entre lo principal. Claro que, si vamos escalando en versiones, podemos encontrar asientos con tapiz mixto, sistema multimedia UConnect con Apple CarPlay/Android Auto, luces Full LED, TPMS y llantas bicolor, por nombrar.