Catálogo autos nuevos suv de todas las marcas

Encuentra el auto nuevo que estás buscando y pide una cotización a las concesionarias oficiales.

75 modelos suv de autos nuevos (Bencina)

Kaiyi X3

Precio de lista desde: $10.990.000

Reseña

El Kaiyi X3 bien podría ser tu primer SUV. Se trata de un producto de acceso basado en el Chery Tiggo 3, por ende su plataforma, mecánica y arquitectura eléctrica son exactamente las mismas, solo que tiene un diseño menos audaz y un interior más sencillo. Ofrece 4,4 metros de largo, 2.,63 metros entre ejes y 342 litros de maletero. De serie equipa doble airbag, ESP, llantas de 16", llave inteligente, aire acondicionado, volante multifunción, clúster digital y radio con pantalla táctil. Lujos como el tapiz de ecocuero o las luces LED las puedes encontrar en versiones superiores. Se impulsa vía un motor 1.5 de 114 Hp con caja manual o CVT.

Reseña

El 2022 llegó a Chile el nuevo Kia Carens, un modelo que se reinventó desde el mercado indio al mundo y que busca fusionar el estilo de un crossover con el espacio de un monovolumen, que era el formato que antes tenía este modelo. Con dimensiones discretamente más amplias que las del Carens anterior, ofrece tres filas de asientos, suficientes para que vayan siete adultos sin problemas. El equipamiento de serie contempla tapiz mixto, sistema multimedia de 8", volante multifunción, pack eléctrico completo y aire acondicionado con regulación independiente para las filas traseras. Puede equipar iluminación Full LED, un sistema multimedia más potente, pack de cuero, bandejas para los asientos traseros, climatizador y llantas más grandes. Todas las versiones llevan seis airbags y programa dinámico de estabilidad. La oferta mecánica comprende una opción 1.5 de 113 Hp o un 1.4 Turbo de 138 Hp con caja automática de doble embrague y modos de manejo.

Versión disponible

Kia K3

Precio de lista desde: $16.590.000

Reseña

Kia reemplaza al Rio y al Cerato con un nuevo modelo, el K3, un auto que busca ofrecer las mejores características de ambos modelos. Mide 4,5 metros de largo y cuenta con enormes 544 litros en el maletero. Su diseño recoge algunos elementos de diseño vistos en los modelos eléctricos de la marca, como las luces LED de mapa estelar. De serie lleva seis airbags, ESP, un panel panorámico que aglutina el clúster digital y el sistema multimedia que puede ser de dos tamaños, así como volante multifunción, conectividad inalámbrica y aire acondicionado, entre otras amenidades. Los modelos más equipados llevan cargador inalámbrico, acceso keyless, pack de cuero, climatizador dual y el paquete DriveWise de asistencias a la conducción. Kia ofrece un motor 1.4 de 98 Hp en las versiones más básicas y un motor 1.6 de 121 Hp con caja manual y automática en el resto.

Reseña

Junto al K3 sedán, Kia presenta al K3 Cross, que no es más que la versión hatchback del modelo, orientado a reemplazar tanto al Rio5 como al Cerato. Es más corto que su hermano, con 4,29 metros de largo y 390 litros de maletero, aunque su despeje de 180 mm es mayor, para lograr una postura más de crossover. Su diseño recoge algunos elementos de diseño vistos en los modelos eléctricos de la marca, como las luces LED de mapa estelar. De serie lleva seis airbags, ESP, un panel panorámico que aglutina el clúster digital y el sistema multimedia que puede ser de dos tamaños, así como volante multifunción, conectividad inalámbrica y aire acondicionado, entre otras amenidades. Los modelos más equipados llevan cargador inalámbrico, acceso keyless, pack de cuero, climatizador dual y el paquete DriveWise de asistencias a la conducción. Kia ofrece un motor 1.4 de 98 Hp en las versiones más básicas y un motor 1.6 de 121 Hp con caja manual y automática en el resto.

Reseña

El Kia Seltos es el más reciente integrante de la familia de SUVs de la marca coreana, posicionándose en el segmento B, por debajo de Sportage. Ofrece un estilo joven y fresco, con 4,3 metros de largo, 2,6 metros entre ejes y 433 litros de capacidad en el maletero. De serie viene muy equipado, si hablamos de tecnología o de confort, aunque no así en materia de seguridad, con elementos relevantes que solo se agregan en versiones más equipadas. Sus cuatro versiones son impulsadas por un motor 1.6 de 121 Hp con caja manual o automática de seis velocidades. Según versión, también podrás encontrar modos de manejo, alta conectividad o combinaciones de techo de color.

Versión disponible

Reseña

El Sonet es el SUV de entrada en Kia, el quinto modelo que ofrece la marca coreana en su gama de utilitarios deportivos. Fabricado en India y emparentado con el Hyundai Venue, el Sonet ofrece una distancia entre ejes de 2,4 metros y un maletero de 392 litros de capacidad. Todas las versiones son motivadas por un motor 1.5 de 113 Hp y 144 Nm, con opción de caja 6MT o CVT y consumos que van entre los 14,5 y 15,6 km/l en ciclo mixto. Sonet llega en tres versiones. De serie lleva doble airbag, volante multifunción, sistema multimedia con pantalla de 8", cargador inalámbrico, sensor y cámara de retroceso, neblineros y luces automáticas. En las versiones siguientes se suman cuatro airbags más, ESP, control crucero, cluster digital de 4,2", sunroof, modos de manejo, climatizador, entre otros.

Reseña

En Japón se fabrica el crossover compacto CX-3, que comparte su plataforma con el Mazda2. Su actualización más reciente data de 2018, con un rediseño de su frontal, mejoras en su cabina y equipamiento, como lo es la incorporación del freno de estacionamiento eléctrico de serie con sistema de retención en pendiente (Autohold). Mide 4,27 metros de largo y 1,77 metros de ancho, ofreciendo un maletero de 240 litros. Por ahora solo hay dos versiones disponibles, todas ellas con el motor SkyActiv 2.0 con 153 Hp y 200 Nm de par, asociado a cajas mecánica y automática, y con tracción delantera o total inteligente. El paquete R ofrece de serie seis airbags, controles de tracción y estabilidad y el sistema Mazda Connect, con bluetooth y pantalla de 7”.

Versión disponible

Reseña

La marca japonesa comenzó el 2020 presentando en nuestro mercado este atractivo crossover de procedencia japonesa, basado en la plataforma del nuevo Mazda 3, con un alto nivel de calidad percibida, que se aprecia en materiales de apariencia lujosa y terminaciones de primer nivel. De las ocho versiones disponibles, siete portan el motor SkyActiv de 2 litros con 153 Hp y 200 Nm, acoplado a una caja manual o automática de seis marchas. Un 2.5 litros con 185 Hp está reservado para el acabado GTX como tope de gama. También están disponibles versiones S y V, con alternativas 2WD u AWD.

Versión disponible

Reseña

El SUV tope de gama de la marca llega a Chile con el rótulo de ser el modelo más seguro de MG, gracias a las cinco estrellas obtenidas en la Euro NCAP. Con 4,5 metros de largo, se coloca en el corazón del segmento de los SUV-C, ofreciendo una generosa habitabilidad para cinco y un maletero con 463 litros. Bajo el capó se ofrece con dos motores turbo: 1.5T con 160 Hp y 2.0T con 226 Hp, asociados a caja manual (sólo el 1.5) y automática de doble embrague, con tracción simple y AWD (tope de gama). El equipamiento es abundante de serie, incluyendo cuatro airbags, ESP, pantalla táctil de 10 pulgadas, conexión a Android y Apple y mucho más. La variante Trophy añade el paquete de asistencias MG Pilot, un modo de manejo Super Sport y un clúster digital configurable.

Versión disponible

Reseña

Un SUV mediano que da cuenta de los avances y desarrollos de la marca, que presenta una interesante propuesta de valor frente a marcas tradicionales. El segundo semestre de 2019, Morris Garages amplió la gama, con mejoras en el equipamiento, además de la adición de una nueva variante Deluxe (DLX) como tope de línea. Mantiene su oferta motriz, conformada por dos propulsores turboalimentados: un 1.5 litros con 166 Hp y 250 Nm, y un 2 litros con 217 Hp y 350 Nm de par. En total son siete versiones, entre 2WD y AWD.

Versión disponible