Catálogo autos nuevos de todas las marcas

Encuentra el auto nuevo que estás buscando y pide una cotización a las concesionarias oficiales.

125 modelos de autos nuevos

Mazda 3

Precio de lista desde: $23.490.000

Reseña

Ya está en Chile la cuarta entrega de este icónico sedán mediano, que mantiene su origen japonés, que estrena una nueva plataforma compacta, pero conservando su atractivo diseño kodo, construcción ligera, sus mecánicas SkyActiv, además de un alto nivel de equipamiento de confort y seguridad. Por el momento se ofrece con dos alternativas de motorizaciones bencineras, los conocidos SkyActiv-G de 2 y 2.5 litros, el primero con 153 Hp y 200 Nm, el segundo con 186 Hp y 252 Nm, acoplados a cajas manuales o automáticas de seis marchas. Se ofrece en cuatro versiones con tres niveles de equipamientos: S, V y GTX.

Versión disponible

Reseña

Ya está en Chile la cuarta entrega de este icónico hatchback mediano, que ofrece una propuesta más deportiva que su hermano de cuatro puertas, pero conservando su construcción ligera, sus mecánicas SkyActiv, además de un alto nivel de equipamiento de confort y seguridad. Por el momento se ofrece con dos alternativas de motorizaciones bencineras, los conocidos SkyActiv-G de 2 y 2.5 litros, el primero con 153 Hp y 200 Nm, el segundo con 186 Hp y 252 Nm, acoplados a cajas manuales o automáticas de seis marchas. Se ofrece en cinco versiones con tres niveles de equipamientos: S, V y GTX.

Versión disponible

Mazda 6

Precio de lista desde: $22.990.000

Reseña

La más reciente puesta al día de este sedán del segmento D considerado como el buque insignia de este fabricante nipón, presenta cambios estéticos menores que lo ponen en sintonía con los modelos más recientes de la marca, además de mejoras en su habitáculo con un nuevo diseño de los asientos. Mantiene su oferta de motores, partiendo por los dos bencineros aspirados: un 2 litro con 154 Hp y 200 Nm, asociado a una caja manual o automática de seis marchas; seguido de un 2.5 litros con 188 Hp y 252 Nm de par, siendo la estrella de la gama el nuevo 2.5 turboalimentado con 227 Hp y 420 Nm de par, reservado únicamente para el acabado GTX. Se vende en cinco versiones y tres niveles de equipamiento: V, GT y GTX.

Reseña

En Japón se fabrica el crossover compacto CX-3, que comparte su plataforma con el Mazda2. Su actualización más reciente data de 2018, con un rediseño de su frontal, mejoras en su cabina y equipamiento, como lo es la incorporación del freno de estacionamiento eléctrico de serie con sistema de retención en pendiente (Autohold). Mide 4,27 metros de largo y 1,77 metros de ancho, ofreciendo un maletero de 240 litros. Por ahora solo hay dos versiones disponibles, todas ellas con el motor SkyActiv 2.0 con 153 Hp y 200 Nm de par, asociado a cajas mecánica y automática, y con tracción delantera o total inteligente. El paquete R ofrece de serie seis airbags, controles de tracción y estabilidad y el sistema Mazda Connect, con bluetooth y pantalla de 7”.

Reseña

La marca japonesa comenzó el 2020 presentando en nuestro mercado este atractivo crossover de procedencia japonesa, basado en la plataforma del nuevo Mazda 3, con un alto nivel de calidad percibida, que se aprecia en materiales de apariencia lujosa y terminaciones de primer nivel. De las ocho versiones disponibles, siete portan el motor SkyActiv de 2 litros con 153 Hp y 200 Nm, acoplado a una caja manual o automática de seis marchas. Un 2.5 litros con 185 Hp está reservado para el acabado GTX como tope de gama. También están disponibles versiones S y V, con alternativas 2WD u AWD.

Reseña

Uno de los SUV más vendidos de Chile llega desde Japón con sus 4,55 metros de largo y 1,84 metros de ancho, tracción simple y 4x4. Hay tres opciones de motor, todos ellos con tecnología SkyActiv. De entrada está el 2.0 litros con 153 Hp y 200 Nm de par, asociado a cajas mecánica y automática de seis velocidades. Luego sigue el 2.5 litros con 185 Hp y 250 Nm y cierra el 2.2 turbodiésel, con 173 Hp y 420 Nm de par, estos dos bloques sólo con caja automática. Ocho versiones totales con dos niveles de acabados: R y GT, ambas con abundante equipamiento de confort y seguridad.

Versión disponible

Reseña

El SUV tope de gama de la marca llega a Chile con el rótulo de ser el modelo más seguro de MG, gracias a las cinco estrellas obtenidas en la Euro NCAP. Con 4,5 metros de largo, se coloca en el corazón del segmento de los SUV-C, ofreciendo una generosa habitabilidad para cinco y un maletero con 463 litros. Bajo el capó se ofrece con dos motores turbo: 1.5T con 160 Hp y 2.0T con 226 Hp, asociados a caja manual (sólo el 1.5) y automática de doble embrague, con tracción simple y AWD (tope de gama). El equipamiento es abundante de serie, incluyendo cuatro airbags, ESP, pantalla táctil de 10 pulgadas, conexión a Android y Apple y mucho más. La variante Trophy añade el paquete de asistencias MG Pilot, un modo de manejo Super Sport y un clúster digital configurable.

Reseña

Un SUV mediano que da cuenta de los avances y desarrollos de la marca, que presenta una interesante propuesta de valor frente a marcas tradicionales. El segundo semestre de 2019, Morris Garages amplió la gama, con mejoras en el equipamiento, además de la adición de una nueva variante Deluxe (DLX) como tope de línea. Mantiene su oferta motriz, conformada por dos propulsores turboalimentados: un 1.5 litros con 166 Hp y 250 Nm, y un 2 litros con 217 Hp y 350 Nm de par. En total son siete versiones, entre 2WD y AWD.

Reseña

El MG ZX es el facelift del ZS, solo que lleva un nombre diferente para seguir comercializando los dos juntos. Sus dimensiones son las mismas, con 2,58 metros entre ejes y 448 litros en el maletero. Los modelos COM ofrecen luces LED DRL, llantas de 17", botón de encendido, volante de cuero con comandos de audio y sistema multimedia de 10" con conectividad. Las versiones DLX agregan tapiz de eco cuero, llantas bicolor, control crucero y más. La versión Trophy agrega paquete negro en el exterior, techo panorámico, butacas calefaccionadas y cluster digital. De serie, todos los ZX llevan ISOFIX, ESP, TCS, control de frenado en curva y frenos de disco en las cuatro ruedas. Con cada versión se suma un par de Airbags más para un total de seis en la versión Trophy, misma que también cuenta con monitor de punto ciego, asistente de cambio de carril y cámara en 360 grados. Todas las versiones mantienen el motor 1.5 del ZS, salvo la versión Trophy con un motor 1.3 Turbo de 154 Hp y 230 Nm, asociada a una caja 6AT.

Reseña

Con 10 años encima, el Mitsubishi ASX se niega a morir. En este último facelift, ahora exhibe un look muy moderno que lo alinea con el estilo de la L200 y del Eclipse Cross. Se ofrecen dos configuraciones motrices, un motor 1.6 de 115 Hp con caja 5MT y tracción delantera y un motor 2.0 de 148 Hp con caja CVT y tracción AWD. De serie equipa contempla llantas de 16", luz día LED, espejos eléctricos, aire acondicionado, sensor de lluvia, alzavidrios eléctricos, sistema de audio con pantalla touch y cámara de retroceso, entre lo principal. En los modelos que siguen, podemos ir añadiendo sistema multimedia de fábrica con conectividad, barras en el techo, neblineros LED y hasta calefacción de asientos. Todos los ASX portan doble Airbag, frenos ABS y anclajes ISOFIX. El intermedio suma cinco airbags más y solo el full equipa ESP.

Versión disponible