Catálogo autos nuevos suv de todas las marcas

Encuentra el auto nuevo que estás buscando y pide una cotización a las concesionarias oficiales.

75 modelos suv de autos nuevos (Bencina)

Reseña

El MG ZS tomó el segmento de los crossover compactos por asalto, gracias a su diseño moderno y su buena percepción de calidad, a un precio bastante asequible. Se ofrecen cuatro versiones, con diferencias en su equipamiento y en su elección de transmisión 5MT o 4AT, aunque todas impulsadas por un motor 1.5 de 114 Hp. Según versión podrás encontrar un sistema multimedia con conectividad a smartphones, climatizador, pack eléctrico completo, llantas de 16 o 17 pulgadas, tapiz de ecocuero, volante multifunción, de dos a seis airbags, ESP y VDC en las versiones comfort y hasta sunroof en la versión tope de gama. Cuenta con un maletero de 448 litros.

Reseña

El MG ZX es el facelift del ZS, solo que lleva un nombre diferente para seguir comercializando los dos juntos. Sus dimensiones son las mismas, con 2,58 metros entre ejes y 448 litros en el maletero. Los modelos COM ofrecen luces LED DRL, llantas de 17", botón de encendido, volante de cuero con comandos de audio y sistema multimedia de 10" con conectividad. Las versiones DLX agregan tapiz de eco cuero, llantas bicolor, control crucero y más. La versión Trophy agrega paquete negro en el exterior, techo panorámico, butacas calefaccionadas y cluster digital. De serie, todos los ZX llevan ISOFIX, ESP, TCS, control de frenado en curva y frenos de disco en las cuatro ruedas. Con cada versión se suma un par de Airbags más para un total de seis en la versión Trophy, misma que también cuenta con monitor de punto ciego, asistente de cambio de carril y cámara en 360 grados. Todas las versiones mantienen el motor 1.5 del ZS, salvo la versión Trophy con un motor 1.3 Turbo de 154 Hp y 230 Nm, asociada a una caja 6AT.

Reseña

Con 10 años encima, el Mitsubishi ASX se niega a morir. En este último facelift, ahora exhibe un look muy moderno que lo alinea con el estilo de la L200 y del Eclipse Cross. Se ofrecen dos configuraciones motrices, un motor 1.6 de 115 Hp con caja 5MT y tracción delantera y un motor 2.0 de 148 Hp con caja CVT y tracción AWD. De serie equipa contempla llantas de 16", luz día LED, espejos eléctricos, aire acondicionado, sensor de lluvia, alzavidrios eléctricos, sistema de audio con pantalla touch y cámara de retroceso, entre lo principal. En los modelos que siguen, podemos ir añadiendo sistema multimedia de fábrica con conectividad, barras en el techo, neblineros LED y hasta calefacción de asientos. Todos los ASX portan doble Airbag, frenos ABS y anclajes ISOFIX. El intermedio suma cinco airbags más y solo el full equipa ESP.

Reseña

El CUV Qashqai es el segundo auto más vendido de Nissan en el país. Actualmente en su segunda generación y con un reciente facelift que realza su atractivo diseño, cuenta con un largo de casi 4.4 metros, un maletero de 430 litros, además de un despeje de 180 mm. Todas las versiones son motivadas por un motor de 2 litros y 142 Hp, con opción de caja 6MT o Xtronic CVT. Solo la versión Exclusive tope de linea, cuenta con un sistema de tracción 4WD automático. Su equipamiento de serie contempla doble Airbag, control de tracción y estabilidad, control de trazada, ayuda al arranque en pendiente, anclajes ISOFIX, pack eléctrico completo, sistema de audio con bluetooth y aire acondicionado, entre lo principal, equipamiento que mejora en las otras versiones.

Reseña

El Opel Crossland, lanzado originalmente el 2018 en Chile, se relanzó el 2021 con la incorporación del nuevo lenguaje de diseño de la marca alemana, por lo que ahora asoma el nuevo frontal Opel Vizor y mejoras estéticas. Las dimensiones de 4,2 metros de largo, 2,6 metros entre ejes y su maletero de entre 410 y 520 litros de capacidad se mantienen sin cambios. De momento Opel ofrece solamente un nivel de equipamiento para el Crossland, el que incluye sistema multimedia de 7" con conectividad a Apple CarPlay y Android Auto, climatizador dual, volante multifunción de cuero, sensor de luz y lluvia, cámara en 180 grados, seis airbags, alerta de mantenimiento de carril, ESP, sensores de estacionamiento y asistente de partida en pendiente. Este nivel de equipamiento se puede combinar con dos transmisiones y dos motores. Tenemos un 1.2 Turbo (Puretech) de 130 Hp y 230 Nm con caja 6MT o 6AT, más una alternativa 1.5 Turbodiésel (BlueHDI) con 110 Hp y 250 Nm, asociado a una caja 6MT.

Versión disponible

Reseña

El 3008 es uno de los autos de Peugeot más ambiciosos a la fecha. Escogido el 2017 como SUV del Año en Chile y Auto del Año en Europa. hace gala de un diseño de líneas definidas y elegantes. Otorga comodidad y buen espacio en su interior para cinco pasajeros, gracias a su largo de 4.4 metros, 22 centímetros de despeje y 520 litros de maletero. Para el 2021, el SUV francés se ha remodelado con un facelift y una gama reorganizada con motores 1.2 y 1.6 Puretech de 130 y 180 Hp, más un 1.6 THP de 165 Hp y un 1.5 BlueHDi de 130 Hp, todos con caja 8AT y 6 MT en algunos casos. La tecnología prima en su interior, donde encontramos un clúster digital i-Cockpit de 12’’, sensor de estacionamiento trasero sonoro y gráfico, guantera refrigerada, entre otros elementos. Peugeot comercializa tres niveles de equipamiento llamados Active, Allure y GT, todas muy completas en materias de confort y tecnología. La versión GT además ofrecerá un potente paquete de asistencias de manejo.

Reseña

La opción de entrada de la firma francesa en la categoría de los SUV es fabricado en la planta de la marca en Colombia. La oferta en equipamiento y motorización son variadas, dependiendo de lo que se busque. Y están compuestas por cinco opciones, las que se dividen en bloques de 1,6 litros con cajas manuales de cinco velocidades y tracción simple. A ella se suma la de 2 litros con transmisión manual de seis marchas 4x2 y 4x4. Dentro de las características principales de serie se encuentra radio con MP3, USB, AUX y Bluetooth, frenos ABS, frenado de emergencia, aire acondicionado, doble airbag.