Catálogo autos nuevos suv de todas las marcas

Encuentra el auto nuevo que estás buscando y pide una cotización a las concesionarias oficiales.

75 modelos suv de autos nuevos (Bencina)

Reseña

El Creta de Hyundai es el crossover de acceso a la marca. Fabricado en India, cuenta con 4.2 metros de largo, 2.5 metros entre ejes y un maletero bastante práctico de 402 litros. Es impulsado por un motor 1.6 de 121 Hp de potencia, relacionado con cajas 6MT o 6AT. De las cuatro versiones que se ofertan, recomendamos comenzar a cotizar desde la segunda, puesto que suma frenos ABS. De serie, todos los Creta llevan doble Airbag, completo paquete eléctrico (espejos, ventanas, cierre centralizado), aire acondicionado, comandos al volante, cámara de retroceso y el que puede ser su mayor atractivo, un poderoso sistema multimedia con pantalla táctil, bluetooth y soporte Mirrorlink.

Reseña

El Hyundai Creta Grand, tal como dice su nombre, es una versión más grande del conocido Creta. No solo es más largo en general (4,5 metros) sino que también crece entre ejes (2,76 metros) lo que le permite alojar tres filas de asientos y mejorar el acceso a las de más atrás. Hyundai además modificó algunos elementos de diseño para darle una impronta más elegante y menos juvenil. De serie, el Creta Grand ofrece salidas de aire en todas las filas, pack eléctrico completo, instrumentos digitales, volante multifunción de cuero, llantas de 17" y sistema multimedia de 10" con conectividad, 5 enchufes USB y cargador inalámbrico. También puede equipar control crucero, iluminación Full LED y llave inteligente en otras versiones. Todos los Creta Grand equipan seis airbags, cámara de retroceso, ESP y son impulsados por un motor de dos litros con 157 Hp y opciones de caja 6MT o 6AT.

Versión disponible

Reseña

El Tucson es por lejos uno de los modelos más populares de Hyundai. Recientemente revisado en diseño, cuenta con muchos atractivos que lo hacen uno de los SUV más cotizados del segmento, más allá de su atractivo diseño y es que se ofrecen cerca de 11 versiones entre los 14 y 24 millones de pesos, con dos opciones de motorización (2.0 de 153 Hp, 2.0 CRDi de 182 Hp), dos opciones de tracción (2WD, 4WD) y dos transmisiones (6MT y 6AT). Su carrocería de 4.8 metros de largo y 2.67 metros entre ejes, le permite llevar a una familia completa con comodidad, incluyendo sus pertenencias en un maletero de 488 litros. Su equipamiento base comprende doble Airbag, frenos de disco con ABS en las cuatro ruedas, llantas de 17", aire acondicionado, dirección de sensibilidad ajustable (FlexSteer), completo pack eléctrico, barras en el techo, comandos al volante, luces automáticas y un sistema multimedia con pantalla táctil de 8", bluetooth y soporte para Smartphones.

Versión disponible

Reseña

Llegado desde Corea, el Venue es el SUV más pequeño en la oferta de Hyundai. Apenas más pequeño que el Creta, tiene el doble de personalidad, gracias a un estilo mucho más juvenil. Presenta casi cuatro metros de largo y 2,5 metros entre ejes, aparte de un maletero con 350 litros de capacidad. De serie, el Venue considera doble airbag, cámara y sensores de retroceso, kit eléctrico completo, sistema multimedia con panel tactil de 8" y conectividad, entre lo principal. Modelos más equipados pueden agregar cuatro airbags más, asientos calefaccionados, control de estabilidad, tapiz de cuero, modos de manejo, luces LED y más. Sus cuatro versiones son motivadas por un conocido motor 1.6 de 123 Hp, el que puede alcanzar entre 13,5 y 14,1 km/l en ciclo mixto, según si eliges caja manual o automática de seis velocidades.

JAC JS4

Precio de lista desde: $13.940.000

Reseña

El JAC JS4 es el facelift del S4 que la marca ya comercializaba en el país. Conserva su tamaño de 2,62 metros entre ejes y un maletero de 520 litros. Los cambios estéticos son notorios en el frontal como en la zaga, con un diseño muy futurista. Se ofrecerán cuatro versiones, todas con techo bicolor, luces LED de uso diurno, doble airbag, ESP, control crucero, Bluetooth y computador a bordo. Las versiones intermedias suman una pantalla de 10,25" con conectividad, climatizador dual, tapiz de eco cuero, acceso keyless, seis airbags y cámara de retroceso. Las versiones Advance suman iluminación Full LED, cámaras en 360 grados, marcadores digitales, portalón eléctrico, asientos calefaccionados y un interesante paquete de asistencias con alerta de colisión frontal, monitor de punto ciego, aviso de cambio de carril, entre otros. Mientras que la versión de entrada se queda con un motor 1.6 de 118 Hp y caja 6MT, el resto de las versiones equipa un motor 1.5 Turbo de 147 Hp y 210 Nm con opción de caja 6MT o CVT.

JAC JS8

Precio de lista desde: $14.490.000

Reseña

El JAC JS8 es el SUV más grande que ofrece actualmente la marca. Debutó en Chile durante noviembre del 2021 como una alternativa en el segmento de los SUV de tres filas de asientos. Mide 4,8 metros de largo y cuenta con 2,8 metros entre ejes. Es motivado en todas sus versiones por un motor 1.5 Turbo con 180 Hp y 288 Nm de torque, asociado a una caja manual de seis velocidades o una caja automática doble embrague de seis velocidades igualmente. Actualmente JAC cambió de representación, por lo que para 2025, la gama se redujo solo a dos versiones menos equipadas y sin caja automática, cuyas diferencias solo son apreciables en la tapicería, cantidad de parlantes y funciones menores. Todas las versiones llevan sistema multimedia con conectividad, aire acondicionado, volante multifunción, asistente de partida en pendiente, cámara de retroceso, ESP y dos airbags.

Reseña

Es el SUV compacto de la marca británica, hermano menor del F-Pace, se muestra mucho más cercano al confort de un sedán, que pese a sus contenidas dimensiones: 4,3 metros, ofrece suficiente espacio para acomodar a cinco ocupantes, junto a un portaequipajes con 577 litros de capacidad. Su interior hace guiños al F-Type, con una consola orientada al conductor. Una gratificante experiencia de manejo está garantizada por la gama de motores disponibles en Chile: Los bencineros corren por cuenta de un 2 litros turbo con 200 Hp de entrada, junto con un 2 litros turbo con 249 Hp y 365 Nm. Aquellos que gusten de los turbodiésel, pueden inclinarse por un 2 litros con 180 Hp y 430 Nm de par.

Versión disponible

Reseña

El Jetour Dashing es el primer modelo de la marca tras cambiar su representación en Chile y lo hace por la puerta grande, al combinar un diseño único, buen precio y una apreciación de calidad distintiva para el segmento. Mide 4,5 metros de largo, ofrece 486 litros en el maletero y es motivado por un motor 1.5 turbo de 156 Hp, salvo la versión más equipada con un 1.6 turbo de 196 Hp. A destacar, aunque con sus pros y sus contras, es la enorme pantalla de 12,8 o 15,6 pulgadas a lo Tesla, donde se operan casi todas las funciones del auto. El modelo más equipado cuenta con insertos en gamuza, audio Sony y una amplia selección de asistencias de manejo.

Versión disponible

Reseña

El Jetour X70 es el primer modelo de esta submarca de Chery en Chile. Esta basada en la plataforma del Tiggo 8, por ende hay muchas similitudes entre ambos modelos, incluyendo la suspensión trasera y el motor 1.5 Turbo con 147 Hp y 210 Nm, aunque con opción de caja 5MT o 8AT. Ofrece un tamaño de 4,7 metros de largo, 2,7 metros entre ejes y un maletero de 895 litros cuando va la tercera fila plegada. De serie ofrece doble airbag, ESP, pantalla tactil de 10,1", marcadores digitales de 12,3" y acceso keyless. En versiones más altas se agrega el monitor de punto ciego, airbags laterales, advertencia de cambio de carril, salidas de aire traseras, techo panorámico, tapiz de cuero y asientos delanteros calefaccionados.

Versión disponible