
Filtrar por
Filtrado por
Marcas
Motorización
263 modelos de autos nuevos


Reseña
El Suzuki Swift Sport de nueva generación sorprende por su motor Turbo de 1.4 litros, 137 Hp y 230 Nm, su bajo peso de 970 kilos y su estética agresiva. Es un deportivo pequeño pero que sorprende con agilidad y un motor despierto. Se coloca sobre el Swift BoosterJet más equipado y aparte de sus 6 Airbags, el ESP, el climatizador automático, el completo computador a bordo, sus escapes dobles y sus butacas especificas, puedes pedir con caja manual de 6 o una automática de 6.
Versión disponible

Reseña
Suzuki trae de regreso el nombre XL7, claro que esta vez se trata de una versión "SUV" del Ertiga, con siete plazas y look de crossover. Para diferenciarlo, tiene un frontal más robusto y un despeje de 200 mm con suspensión reforzada. De dimensiones, el XL7 mantiene la distancia entre ejes de 2.740 mm con el Ertiga, pero es más grande, con 4.450 mm de largo, 1.775 mm de ancho y 1.710 mm de alto. El maletero es de 153 litros con doble fondo, aunque puede aumentar a 550 litros con la tercera fila abatida y 803 litros si abatimos todas las filas. Según versión puede equipar doble airbag, frenos ABS, ISOFIX, ESP, sistema multimedia con pantalla táctil y conectividad para smartphones, aire acondicionado independiente para las plazas traseras, computador a bordo, botón de encendido y tomacorrientes de 12v en todas las filas. Durante el 2024 se actualizó con un motor 1.5 de 103 Hp y sistema microhíbrido de 12v, el que se asocia a una caja 5MT o 4AT.
Versión disponible
Reseña
El SWM G03F es probablemente uno de los modelos de tres filas más accesibles del mercado. Mide 4,6 metros de largo y 2,7 metros entre ejes. Si pliegas la tercera fila, lograras un gran maletero de 531 litros. Es impulsado por un motor 1.5 de 108 Hp con caja manual de cinco velocidades, logrando un consumo mixto de 13,3 km/l. Solo se comercializa en una sola versión, con llantas de 17", luces DRL LED, botón de encendido, acceso keyless, volante multifunción, tapiz de cuero sintético, sistema multimedia sin CarPlay o Android Auto y aire acondicionado con ductos para las filas traseras. A pesar de que cuenta con cámara de retroceso, ESP y asistente de partida en pendiente, solo equipa dos airbags.
Versión disponible
Reseña
El SWM G05 es algo así como el sucesor espiritual del Brilliance Konect. Más moderno que su hermano, el G03F, mide 4,75 metros de largo, 2,75 metros entre ejes y ofrece casi 660 litros en su maletero, si pliegas la tercera fila. La versión Elite de entrada se impulsa por un motor 2.0 de 141 Hp y caja manual de cinco velocidades, contemplando en su equipamiento vidrios y espejos eléctricos, climatizador, pantalla vertical de 12”, clúster digital, tapiz de ecocuero y acceso Keyless. El modelo más equipado agrega techo panorámico, llantas de 18”, volante calefaccionado, asiento del conductor eléctrico y cambia la motorización a una unidad 1.5 Turbo con 154 Hp y caja manual de seis velocidades. Ambas versiones solo equipan doble airbag, cámara de retroceso, ESP y asistente de partida en pendiente, por mencionar
Versiones disponibles
Versiones disponibles
Versión disponible
Versiones disponibles
Versiones disponibles
Versión disponible

Toyota Fortuner
Precio de lista desde: $41.090.000
Reseña
La nueva SUV Fortuner 2018 vuelve al mercado renovada y desde Argentina. Se fabrica en la plataforma de Hilux, midiendo 4.8 metros de largo y 2.7 metros entre ejes. Puede ser motorizada por un bloque 2.7 de 164 Hp con caja 6AT y opción de tracción simple o a las cuatro ruedas, o una unidad Turbodiésel de 2.8 litros y 174 Hp con caja 6AT y tracción 4WD. El equipamiento de serie incluye aire acondicionado, pack eléctrico, volante multifunción, tres airbags, anclajes isofix, frenos de disco con ABS y EBD, entre lo principal. Puede sumar 7 Airbags, climatizador, asientos calefaccionados, control crucero, botón de encendido, control de estabilidad, asistente de partida en pendiente, control de descenso y sensor de retroceso.
Versión disponible

Reseña
Desde hace poco menos de un año, Toyota Chile potenció su oferta de vehículos comerciales con la nueva generación de este vehículo comercial, que tiene una historia de más de medio siglo. Se caracteriza por ofrecer un diseño funcional, robusto y simple. Es pionero en su historia, porque el motor deja de estar ubicado bajo los asientos delanteros, para posicionarse en el frontal, lo que se traduce en un coeficiente aerodinámico más bajo, lo que redunda en una mayor economía de combustible y dar más espacio para los ocupantes. Se ofrecen dos variantes cargo: L1H1 (techo bajo), con un volumen de carga de 6,2 m3 (versus los 6 m3 de su predecesora), mientras que las L2H2 (techo alto) llega a los 9,3 m3. Pueden cargar entre los 900 y 1.150 kilos, respectivamente. Es movida por un motor turbodiésel de 2.8 litros con 174 Hp y 450 Nm, asociado a una caja manual de seis marchas.