Catálogo autos nuevos de todas las marcas

Encuentra el auto nuevo que estás buscando y pide una cotización a las concesionarias oficiales.

71 modelos de autos nuevos

Reseña

El pequeño Jimny es un todo-terreno único ya que Suzuki ha sido la única marca que ha perpetuado su formato. Es un 4x4 tradicional, con importantes aptitudes para cualquier camino, pero con el tamaño y la ligereza de un citycar, lo cual lo hace la plataforma perfecta para quienes no están interesados en grandes lujos o confort, privilegiando la aventura y el ocio. Con tres puertas, motor 1.5, chasis de escalera y tracción AllGrip Pro a las cuatro ruedas, el Jimny -heredero del famoso Suzuki Samurai- se mantiene joven y fresco con su diseño retro, colores vivos, pero también con algo más de contenido en sus versiones, las que pueden ir desde un sistema multimedia, hasta luces LED.

Versión disponible

SWM G05

Precio de lista desde: $14.990.000

Reseña

El SWM G05 es algo así como el sucesor espiritual del Brilliance Konect. Más moderno que su hermano, el G03F, mide 4,75 metros de largo, 2,75 metros entre ejes y ofrece casi 660 litros en su maletero, si pliegas la tercera fila. La versión Elite de entrada se impulsa por un motor 2.0 de 141 Hp y caja manual de cinco velocidades, contemplando en su equipamiento vidrios y espejos eléctricos, climatizador, pantalla vertical de 12”, clúster digital, tapiz de ecocuero y acceso Keyless. El modelo más equipado agrega techo panorámico, llantas de 18”, volante calefaccionado, asiento del conductor eléctrico y cambia la motorización a una unidad 1.5 Turbo con 154 Hp y caja manual de seis velocidades. Ambas versiones solo equipan doble airbag, cámara de retroceso, ESP y asistente de partida en pendiente, por mencionar

Reseña

Toyota tiene un nuevo SUV compacto, el cual se llama Raize y que con sus cuatro metros de largo y dos metros, 369 litros de maletero y medio de distancia entre ejes, rivalizará con autos de la talla del Kia Sonet, el Hyundai Venue, el Chery Tiggo 2 Pro, el JAC JS2 y el Changan CS15. Raize apunta a un público joven y conectado, que busque un auto fácil de manejar, relativamente práctico, económico en cuanto a su consumo y con un buen soporte multimedia. Toyota ofrecerá cuatro versiones, todas impulsadas por un motor 1.2 de 87 Hp y opciones de caja 5MT o CVT. Su equipamiento es variable, podemos encontrar de dos a seis airbags, ESP de serie, aire acondicionado, cámara de retroceso y en versiones más altas, llantas de 16 o 17 pulgadas, llave inteligente, volante de cuero y hasta un cuadro de instrumentos digital.

Versión disponible

Reseña

El Yaris por lejos es uno de los modelos más reconocidos de la firma japonesa, nacido como sucesor del exitoso Tercel. En su tercera generación, renovado el 2017, se fabrica en Tailandia. Está disponible en cuatro versiones, todas equipadas con un motor 1.5 de 106 Hp y 140 Nm que en las primeras opciones van asociados a una transmisión 5MT y una CVT para las dos últimas. Mantiene su óptimo espacio interior, gracias a los 4.4 metros de largo, 2.6 metros entre ejes y 506 litros de maletero. Los elementos de seguridad que otorga de serie son frenos ABS con EBD, inmovilizador de motor, control de estabilidad, asistencia en pendiente, cámara de retroceso, doble airbags, entre otros. Mientras que en el habitáculo se encuentra aire acondicionado, pack eléctrico completo y sistema de audio multimedia con panel táctil de 6.2", bluetooth, DVD, Android Auto y Apple Carplay, entre lo principal.

Reseña

El Toyota Yaris hatchback está en nuestro mercado desde hace casi 10 años en esta generación, manteniéndose vivo con varios facelifts a lo largo de este periodo, al contrario del Yaris sedán. El rediseño más reciente se estrenó durante el 2023, por lo que conserva la misma plataforma y las mismas dimensiones: 4,1 metros de largo y 2,55 metros entre ejes. Lo mejor de esta evolución es que todas las versiones llevan 7 airbags, a lo que se suma un sistema multimedia de 7" con conectividad inalámbrica, pack eléctrico completo, iluminación LED y cámara de retroceso. La versión Sport lleva llantas de aleación y volante de cuero multifunción. El motor es un 1.5 de 106 Hp con caja manual de cinco velocidades o automática CVT.

Versión disponible

UAZ Farmer

Precio de lista desde: $14.490.000

Reseña

El UAZ Bukhanka es un vehículo de una categoría muy especial, puesto que es un furgón militar, adaptado para su uso civil y recreativo. Con una vasta historia que data desde muchos años atrás, es un modelo anacrónico en nuestra era. Sin embargo, es esa misma condición la que lo hace idóneo para enfrentarse a ambientes y terrenos muy inhóspitos y de difícil acceso. Con un tamaño de 4,96 metros de largo, una capacidad de carga de 875 kilos y su austero interior, está hecho para sobrevivir en todos lados y ser arreglado o mantenido con el mínimo esfuerzo. Es impulsado por un motor bencinero de 2.7 litros con 112 Hp, puede incorporar un kit de Gas Licuado y además tiene dos estanques de gasolina. Además, gracias a su sistema de tracción 4WD y su suspensión de ejes rígidos en ambos extremos, es un verdadero todoterreno que impresiona, tanto por sus capacidades como por su estilo retro.

Versión disponible

UAZ Hunter

Precio de lista desde: $16.990.000

Reseña

El UAZ Hunter no es un auto para cualquiera. Tiene un propósito muy particular y por lo mismo es el mejor en ese sentido. No tiene vidrios eléctricos, ni sistemas multimedia. Sus focos probablemente sean compatibles con muchos autos viejos. Su herencia militar lo hace un auto sencillo y durable. Muchos apostarían que pueden arreglarlo con un clip, un chicle y una botella de vodka. Lo que no tiene de equipamiento, lo tiene en legítimo estilo vintage y aptitudes off-road capaces de enfrentar y aguantar las peores de las condiciones, llegando donde otros apenas soñarían. Es impulsado por un motor de 2.7 litros que no desarrolla más de 135 Hp, pero cuenta con reductoras a la antigua y algunos opcionales extra, por si quieres ser el más grande de los aventureros. Pero para la familia y uso urbano, hay mejores opciones.

Versión disponible

Reseña

El Volkswagen Polo está cumpliendo 40 años en el mundo. Su sexta generación, estrenada en Chile a finales del 2017, se ha conservado vigente en nuestro mercado con algunos cambios estéticos y también con nuevas motorizaciones. En enero del 2024, el Polo se alineó con los cambios del modelo europeo, que incluyen nuevos focos y parachoques. De serie lleva luces LED, llantas, sistema multimedia de 10,1” con conectividad inalámbrica, volante multifunción de cuero, botón de encendido y cuatro airbags. En versiones más equipadas aparecen las llantas de 16”, encendido automático de luces, clúster digital de 10,25”, cargador inalámbrico y tapiz de cuero sintético, por mencionar. Lo mejor es que el Polo abandona los motores aspirados y se queda con un 1.0 Turbo de 101 Hp con caja automática de seis velocidades. Ojo, que ahora el Polo también ofrece una versión GTS, con detalles deportivos y un motor 1.4 TSI de 150 Hp con modos de manejo.

Reseña

Esta camioneta enfocada en el trabajo, cuenta con dos versiones en Chile, cabina simple y doble cabina, ambas impulsadas por un motor 1.6 de 110 Hp y 155 Nm, asociado a una caja manual de cinco velocidades. La versión de cabina simple puede cargar 715 kilos en un volumen de 924 L, mientras que la doble cabina, 667 kilos en un pick-up de 580 L. El equipamiento es similar para ambas, incluyendo doble airbag, control de tracción y estabilidad, volante multifunción, vidrios eléctricos, aire acondicionado y sistema multimedia con pantalla de 6,5”