
Filtrar por
Filtrado por
Motorización
Transmisión
202 modelos de autos nuevos, fabricados en China



Chery Tiggo 3 Pro
Precio de lista desde: $15.490.000
Versiones disponibles

Versión disponible

Versiones disponibles

Versión disponible

Versiones disponibles

Versión disponible

Reseña
El 2019 debutó en Chile una nueva generación del conocido Chevrolet Captiva, aunque esta vez su origen no era coreano, sino que chino y basado en un producto fabricado por GM junto con SAIC en dicho mercado. Su posicionamiento también cambió, siendo un SUV más accesible de lo que fue la Captiva que todos conocimos. Para 2024, este modelo recibió un facelift y el apellido XL para las versiones de tres filas de asientos. No solo tiene una cara más moderna, sino que más equipamiento, incluyendo una nueva pantalla vertical de 10,4” y un clúster digital de 7”. Las terminaciones interiores también mejoraron un poco. De serie equipa completo pack eléctrico, seis airbags, tapiz de cuero sintético y cámara de retroceso, por mencionar. En modelos más equipados podemos encontrar cámara en 360°, climatizador, volante en cuero, techo panorámico y más. El motor es el mismo, un 1.5 Turbo de 147 Hp con caja manual de seis velocidades, aunque la potencia y el torque sube un poco más en el modelo con caja CVT.
Versiones disponibles

Chevrolet Groove
Precio de lista desde: $11.490.000
Reseña
Chevrolet presenta en Chile al Groove, un modelo desarrollado en China en conjunto con sus socios de SAIC y Baojun. Con Groove, Chevrolet pretende atacar la parte baja del segmento SUV-B, especialmente las versiones de entrada del MG ZS. Groove, fabricado en la base del Sail, llega en dos versiones, todas impulsadas por un motor 1.5 de 110 Hp, asociado a una caja manual de 6 velocidades. Mide 4,22 metros de largo, 2,55 metros entre ejes y posee un maletero de 320 litros. De serie equipa aire acondicionado, volante multifunción, sistema multimedia de 8" y pack eléctrico completo, asi como cuatro airbags, frenos de disco ventilados en las cuatro ruedas con ABS y asistente hidráulico, ESP, TCS, asistente de arranque en pendiente, sensor de retroceso y cámara de retroceso. Las versiones más equipadas, pueden llevar techo panorámico, tapiz de ecocuero con costuras rojas, botón de encendido y climatizador, por mencionar.
Versiones disponibles

Chevrolet N400 Max
Precio de lista desde: $12.067.130
Reseña
Tras ocho exitosos años en el mercado, llega el sucesor del N300 Max, la nueva N400 Max, un vehículo comercial que deja a un lado el típico estilo de “pan de molde”, a cambio de ofrecer un diseño más moderno, mientras que su cabina se asemeja a la que encontramos en un automóvil moderno, con elementos de confort como el aire acondicionado de serie que el conductor agradecerá en toda época del año. Cuenta con una capacidad de carga de 720 kilos y 4,4 metros cúbicos de volumen, éste último resulta perfecto para cargas de grandes dimensiones, sin olvidar un revestimiento lavable y que permite deslizar objetos sin que éstos se dañen. Es movilizada por un motor de 1.5 litros con 103 caballos de fuerza (mismo motor del Sail). Sin duda una excelente alternativa a tener en cuenta por emprendedores y dueños de PYMEs.
Versión disponible

Chevrolet Sail
Precio de lista desde: $9.990.000
Reseña
La tercera generación del Chevrolet Sail hace un gran salto generacional con respecto a su antecesor. Aun conserva su origen chino, pero desde ahora emplea una nueva plataforma que le da un andar más refinado, con mejor aplomo y mayores dimensiones, incluyendo una distancia entre ejes de 2.550 mm y un maletero 100 litros más grande (475 L). Entre las mejoras, ahora cuenta con frenos de disco en las cuatro ruedas y seis airbags de serie. El rediseño también afecta al interior, muchísimo más moderno y con opción de conectividad a teléfonos en las versiones LTZ. Todas las versiones usan un motor 1.5 de 98 Hp y 142 Nm, con opción de caja manual de seis velocidades o automática CVT.