Catálogo autos nuevos de todas las marcas

Encuentra el auto nuevo que estás buscando y pide una cotización a las concesionarias oficiales.

349 modelos de autos nuevos (Bencina)

Reseña

La quinta generación del SUV mediano nos acompaña en Chile desde mediados de 2017 y acaba de recibir su primera actualización, muy menor en cuanto diseño. Lo nuevo es la parrilla cromada más pronunciada, un filete color aluminio que envuelve parte de la zona inferior del parachoques (con nuevos neblineros incluidos), focos traseros ahumados y un nuevo remate en la parte inferior del parachoques trasero, donde asoman dos salidas posteriores. Hay llantas nuevas de 17" para la versión de entrada y de 18" para la EXT y Touring. Su calidad de manejo es uno de los puntos fuertes, garantizado por la presencia de un motor turboalimentado de 1.5 litros con 187 Hp y 240 Nm de par, siempre acoplado a una caja automática CVT, que envía el par al eje delantero o a las cuatro ruedas, dependiendo si escoge la versión 2WD o AWD. La versión de entrada conserva el conocido 2.4 litros con 183 Hp y 244 Nm de par, asociado a la misma transmisión. También se agregó algo de equipamiento en todas las versiones.

Versión disponible

Reseña

Es un SUV compacto, presente en Chile desde 2016, y retocado a inicios de 2019, luego de más de una década de ausencia de nuestro mercado. Ahora con procedencia mexicana, sigue siendo igual de versátil que antaño, pero con más estilo y calidad. Por fuera luce como un coupé de cuatro puertas (por el hecho de tener las manillas de las puertas traseras ocultas en el remate de las ventanas), lo que le da cierto aire deportivo al conjunto, sumado a la presencia de otros detalles como la gran barra cromada de su frontal y sus llantas bitono. Frente a su competencia destaca por su generoso despeje de 200 mm, generosa habitabilidad y amplio portaequipajes con capacidad de hasta 1.665 litros. Su motor corre por cuenta de un 1.8 litros con 141 Hp y 171 Nm de par, acoplado a una caja automática CVT que simula siete marchas. En virtud de la versión, el par se transmite al eje delantero o a las cuatro ruedas en las versiones 4WD.

Reseña

Considerada referente dentro del segmento de las SUV familiares de gran tamaño, este modelo que ya va en su tercera entrega y actualizada a finales de 2018. La clave de este modelo, que, sin superar los cinco metros de largo, gracias a su anchura y generosa batalla, ofrece un habitáculo muy cómodo para ocho ocupantes, a lo que agregamos una posición de manejo alta que ofrece excelente visibilidad en todas las direcciones y con los mandos fácilmente alcanzables. Si le preocupa el hecho de llevar equipaje, no se preocupe, tiene una capacidad modulable que parte en los 305 litros, ampliables hasta 1.700 litros. Su vitalidad emana desde un motor de 3.5 litros con seis cilindros en V, que eroga 280 Hp y 355 Nm de par, en concomitancia con una transmisión automática de seis velocidades, que reparte el par entre los ejes (AWD), que tiene cuatro modos predefinidos: normal, arena, barro y nieve.

Reseña

Lo podemos definir como un pequeño crossover basado en la plataforma del Fit, que destaca por su generosa habitabilidad pese a sus contenidas dimensiones. Luce un diseño robusto aunque no muy llamativo. Tiene un amplio despeje de 180 mm, que permite que se olvide de los baches o tener que subir una vereda con sumo cuidado. Puertas adentro nos encontramos con una cabina ergonómica y moderna. Su equipamiento de serie es el aceptable dentro del segmento: doble airbag, frenos ABS con EBD, aire acondicionado, kit eléctrico, controles al volante, entre otros. Se comercializa en tres niveles de equipamiento: LX, EX y EXL. Esta última destaca por agregar: climatizador táctil, navegador GPS, pantalla táctil a color de 7” compatible con Android Auto y Apple Car Play. Todos portan el motor bencinero de 1.5 litros VTEC con 120 Hp y 145 Nm de par, acoplado a una caja manual de cinco velocidades o una automática CVT.

Reseña

La quinta generación del sedán más exitoso de Hyundai cambia de origen, de plataforma y de diseño, pero mantiene los motores que le conocemos. El Hyundai Accent 2021 llega ahora desde la India con opciones de motor 1.4 litros con 99 Hp y caja manual, o 1.6 litros con 121 Hp y caja automática. La base es más ligera, aerodinámica y rígida, mejora notablemente su andar, y aumenta su ya de por sí buena habitabilidad interior. Y el maletero crece en más de 90 litros hasta los 480. Pantalla multifunción de 9" de serie, conectable a teléfonos vía bluetooth, Android Auto y Apple CarPlay, pero en seguridad sólo parte con doble airbag frontal y ABS. El control de estabilidad queda para las variantes más altas.

Reseña

El Creta de Hyundai es el crossover de acceso a la marca. Fabricado en India, cuenta con 4.2 metros de largo, 2.5 metros entre ejes y un maletero bastante práctico de 402 litros. Es impulsado por un motor 1.6 de 121 Hp de potencia, relacionado con cajas 6MT o 6AT. De las cuatro versiones que se ofertan, recomendamos comenzar a cotizar desde la segunda, puesto que suma frenos ABS. De serie, todos los Creta llevan doble Airbag, completo paquete eléctrico (espejos, ventanas, cierre centralizado), aire acondicionado, comandos al volante, cámara de retroceso y el que puede ser su mayor atractivo, un poderoso sistema multimedia con pantalla táctil, bluetooth y soporte Mirrorlink.

Reseña

El Hyundai Creta Grand, tal como dice su nombre, es una versión más grande del conocido Creta. No solo es más largo en general (4,5 metros) sino que también crece entre ejes (2,76 metros) lo que le permite alojar tres filas de asientos y mejorar el acceso a las de más atrás. Hyundai además modificó algunos elementos de diseño para darle una impronta más elegante y menos juvenil. De serie, el Creta Grand ofrece salidas de aire en todas las filas, pack eléctrico completo, instrumentos digitales, volante multifunción de cuero, llantas de 17" y sistema multimedia de 10" con conectividad, 5 enchufes USB y cargador inalámbrico. También puede equipar control crucero, iluminación Full LED y llave inteligente en otras versiones. Todos los Creta Grand equipan seis airbags, cámara de retroceso, ESP y son impulsados por un motor de dos litros con 157 Hp y opciones de caja 6MT o 6AT.

Versión disponible

Reseña

El Hyundai Grand i10 debutó en una nueva generación a principios del 2021, el cual sorprende por su diseño moderno y las mejoras en calidad interior. También es más grande, con 3,8 metros de largo, 2,45 metros entre ejes y un maletero de 260 litros. De serie, ofrece pantalla de 8" con Apple CarPlay & Android Auto, aire acondicionado, volante multifunción, respaldos traseros abatibles 60/40, vidrios y espejos eléctricos, cierre centralizado con mando a distancia, cámara de retroceso, doble Airbag, ISOFIX y ABS. Versiones más equipadas agregan elementos como detalles metalizados en el exterior, llantas de aleación, volante de cuero, llave inteligente y encendido por botón. Todas las versiones del Grand i10 son impulsadas por un motor 1.2 de 82 Hp y 114 Nm, con un consumo mixto que va entre 17,8 km/l (5MT) o 16,1 km/l (4AT).

Versión disponible

Reseña

Dos años después de la introducción del Grand i10, aparece su variante sedán, el cual logra incorporar 3 ajustados volúmenes en menos de 4 metros de largo. Claro que el espacio se aprovecha muy bien, con buen espacio para las plazas traseras y un maletero de 407 litros de capacidad. Renovado el año pasado con una vistosa máscara y un nuevo portalón, el Grand i10 Sedán mantiene el gran nivel de conducción del hatchback, aunque con mejor equipamiento en sus cuatro versiones, todas impulsadas por un único motor 1.2 de 86 Hp y caja 5MT. De serie todos llevan doble Airbag, alzavidrios eléctricos y sistema multimedia con pantalla táctil, bluetooth y cámara de retroceso. El ABS y el aire acondicionado, así como otros detalles, están disponibles desde las versiones intermedias en adelante.

Versión disponible

Reseña

La tercera generación del Hyundai i20 presentó un facelift durante 2024, lo que le aporta algunos trazos más angulosos y una mejor propuesta en equipamiento. Se sigue fabricando en India para nuestro mercado, basado en el modelo que se vende en Corea y Europa. Mide 3,99 metros de largo y 2,58 metros entre ejes, con un maletero de 311 litros que además le permite llevar una rueda de repuesto “full size”. De serie equipa aire acondicionado, volante multifunción, cluster digital, sistema multimedia de 8”, cámara de retroceso, cargador inalámbrico, seis airbags y ESP. El modelo más equipado lleva frenos de disco en las cuatro ruedas, climatizador, pack de cuero, salidas de aire traseras y puerto USB para las mismas, Smart Key, entre lo principal. La oferta mecánica comprende un motor 1.4 de 99 Hp con caja manual y automática de seis velocidades, más una motorización 1.0 T-GDI de 118 Hp con caja automática de doble embrague, siete velocidades y modos de manejo.